La psicología de la comunicación
LA PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
La psicología de la comunicación, es una conducta científica
independiente, que se encarga de estudiar y analizar el proceso de comunicación
a partir de los mecanismos biopsicosociales, inconscientes y conscientes que lo
conforman. Forma uno de los campos de estudio que ha logrado, en los últimos
períodos, mayor utilidad y calidad para los expertos de las ciencias humanas.
Asimismo la psicología de la comunicación inspecciona el
valor mutuo entre un individuo y su medio social. Por lo tanto, esta ciencia
investiga los rasgos sociales de la conducta y el trabajo mental. Para la gran
mayoría de especialistas y estudiosos de la psicología de la comunicación, el
padre de esta disciplina es el sociólogo francés Auguste Comte. Un personaje
que, proyectó lo que se dio en llamar moral positiva y que se centralizaba
tanto en lo que era el papel del hombre en la humanidad y en la cultura como en
lo que son los elementos biológicos del mismo en materia de conducta.
Por otra parte, es sumamente importante mencionar que la
comunicación invade la vida social. Es difícil imaginar la presencia de
cualquier grupo humano en el que sus partes, en su relación diaria no se
comuniquen entre ellos. Desde una vista psicosocial, se piensa que la
comunicación es el carruaje de la interacción social a partir del cual se
intercambian formas o caracteres de entender la realidad. Los colaboradores
vienen siendo empleados activos y voluntarios que a propósito o no tratan de
cambiar, intervenir y colaborar, los perfiles de la realidad se sus
interlocutores. Para ellos se hace uso del estudio de las actuaciones verbales
y no verbales.
Comentarios
Publicar un comentario